Sed pede ullamcorper amet ullamcorper primis, nam pretium suspendisse neque, a phasellus sit pulvinar vel integer.
Extremadura es una comunidad autónoma situada en el suroeste de la Península Ibérica, en la frontera con Portugal. Uno de los principales atractivos turísticos de Extremadura, además de su riqueza gastronómica, históricas ciudades y carácter rural, es la naturaleza. 

Sus profundos valles, lagos y ríos, montañas, prados e interminables paisajes ofrecen a los vacacionistas innumerables oportunidades para escapadas rurales. 

 He aquí tres propuestas para que sepas que ver en Extremadura

1- Senderismo y natación en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos Valle del Jerte, Extremadura (España) Mi primera propuesta es viajar al valle de Jerte (Valle del Jerte) para disfrutar de un día de senderismo con, como recompensa, un baño en la Garganta de los Infiernos. 

Esta Reserva Natural ofrece cinco senderos de diferentes longitudes. Mi recomendación es hacer la caminata circular más larga (5 horas) en la dirección opuesta, cruzando el puente Largo en Jerte y partiendo desde arriba. 

De esta manera, se evita la aglomeración de visitantes entre el Centro de Interpretación y Los Pilones, macetas gigantescas o cavidades naturales perforadas en la roca por la fuerza del agua, que son el atractivo de la región. 

Si vas allí en primavera, es probable que el agua de estas piscinas naturales esté un poco fría para bañarse, pero ver el valle con flores de cerezo vale la pena. 

2- Barranquismo en el Valle del Jerte Los pilones, Garganta de los Infiernos - Extremadura (España) Continuemos en esta zona para hacer barranquismo en las gargantas cercanas a Jerte. 

Dependiendo de tu nivel, hay dos posibilidades: la garganta de los Hoyos y la garganta de los Papúos. El desfiladero de los Hoyos es el más adecuado para aquellos que no tienen experiencia en este deporte porque el recorrido es de baja dificultad y dura sólo tres horas. 

Si ya has hecho descenso de barrancos, elige la garganta de los Papúos, que incluye descensos en rappel de hasta 30 metros y cinco toboganes. La empresa Guía2 con sede en Jerte organiza estas dos actividades. 

3- Piscinas naturales en el norte de Extremadura Garganta de Cuartos, Losar de la Vera - Extremadura (España) La zona norte de la provincia de Cáceres está repleta de piscinas naturales donde es agradable bañarse en el calor veraniego de Extremadura. 

Sería largo y exhaustivo mencionarlos todos, pero aquí hay algunas recomendaciones: La Vera: Lago de Jaraíz, Piletillas (Gorge la Olla), Quebrada Cuartos (Losar de la Vera), Quebrada Jaranda (Jarandilla de la Vera). Sierra de Gata y Las Hurdes: piscina natural de Acebo, Charo de la Hoya (Hoyos), Charo de la Olla (Las Mestas), piscina natural de Pinofranqueado. 

Gastronomía  Única

Prueba la comida Típica de la Región